La conexión VPN (Virtual Private Network) se utiliza principalmente en empresas cuando los empleados trabajan desde sus casas o las sucursales necesitan vincularse a una única red. Sin embargo, también puede emplearse de forma doméstica con múltiples fines de seguridad, bloqueo de zona geográfica, evasión de censura o anonimato frente al servidor.
¿Qué es una conexión VPN?
Consiste en una tecnología virtual que conecta distintos ordenadores a una red privada a través de Internet, incluso cuando se encuentran en rincones apartados del mundo. Conectarte a una red VPN implica que tu dispositivo se comunica con esta, funcionando como un filtro hacia Internet. Por lo tanto, tu ordenador no dialoga directamente con Internet sino que lo hace mediante la VPN.

¿Para qué se utiliza una conexión VPN?
Sus características facilitan el desarrollo de tareas corporativas porque los trabajadores pueden conectarse con la red de la empresa desde cualquier lugar físico sin arriesgar la seguridad de los datos. La interconectividad que posibilita es una garantía para el teletrabajo y la multiplicidad de sucursales.
A nivel doméstico, es posible acceder a contenido de diferentes países estando en España para ver películas o sitios que no tienen permisos en tu zona geográfica o simplemente no están disponibles. Adicionalmente, bloquea la publicidad y mejora la seguridad porque está cifrada, por ejemplo cuando necesitas conectarte desde un Wifi público.
Descargar VPN gratuitos
Ten en cuenta que su seguridad no es igual de fiable a los VPN de pago y es posible que algunos no permitan falsear tu ubicación geográfica. Sin embargo, resultan útiles cuando debes conectarte de urgencia para manipular datos sensibles o probar cómo funciona.
1. Private Tunnel
2. Ciberghost
3. Betternet
4. Pure VPN
5. Private Internet Access
1. Private Tunnel
2. Ciberghost
3. Betternet
4. Pure VPN
5. Private Internet Access
No hay comentarios:
Publicar un comentario